TRANSPORTES VALVANERA S.A., es una empresa con más de 60 años de experiencia en el sector del transporte público colectivo, desde su creación, se ha caracterizado por ofrecer un servicio de calidad, seguro, accesible, oportuno y eficiente de cara a la satisfacción de sus clientes. Este enfoque de modelo de gestión empresarial, le ha permitido mantener de manera consecutiva la certificación de Calidad durante más de 13 años bajo los estándares de la norma ISO 9001:2015, seguir posicionándose como empresa líder reconocida en el sector.
Cuenta con un parque automotor moderno de más de 95 vehículos de diferentes prototipos, para ofrecer servicios de alta calidad que buscan mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros, considerando aquellos factores referidos con la inclusión, confort, seguridad y satisfacción. Siendo uno de ellos, el alto compromiso con la accesibilidad como pilar clave del transporte público de pasajeros, adoptando espacios reservados para personas con alguna limitación física, adultos mayores y niños para que puedan acceder de manera cómoda y segura, contando para ello con un bus adaptado con puerta/plataforma para el ingreso de personas discapacitadas que utilizan sillas de ruedas para facilitar su movilidad y libre desplazamiento; así como puertos de carga para celulares y computadores; servicio de baño para trayectos de larga distancia, aire acondicionado, guarda maleteros y suspensión baja para garantizar la accesibilidad de cualquier pasajero que así lo requiera; todo ello apoyado en un equipo humano de operadores competente y comprometido con una prestación y presentación que los distingue en el mercado.
Conscientes de los nuevos retos que implican avanzar hacia una movilidad urbana sostenible, segura, intermodal y conectada, la apuesta de Transportes Valvanera va más allá para adaptarse al futuro y a los nuevos retos que implica la integración regional para prestar un servicio complementario que se integre con las nuevas modalidades de transporte masivo que llegan a la sabana como Regiotram de Occidente, el Tren de Cercanías y la expansión de TransMilenio por la carrera 7. En ese sentido, viene implementando el Plan VALVANERA 2030, cuyo enfoque primordial está basado en las personas y lograr su satisfacción con los mejores estándares de calidad tanto en los desplazamientos de sus usuarios como en el recurso humano de sus colaboradores y familia. con una visión holística y sistémica, para lograr impactar y transformar de manera positiva.
Valvanera 2030
está alineada con los Objetivos de Desarollo Sostenible (ODS), para hacerla más competitiva, sostenible y preparada para el futuro; adoptando la innovación y el uso de tecnologías en la gestión de recursos humanos, fortaleciendo capacidades técnicas, administrativas y de mejora del servicio, enfocando un rediseño de la operación hacia un modelo de Gestión de la Planeación, Programación, Operación y Control del servicio. Para ello, viene implementando tecnologías de vanguardia con el fin de aumentar la eficiencia y productividad, lo que espera lograr con la puesta en marcha del centro de control de la operación, el uso de tecnología a bordo del bus como WIFI; pantallas informativas que transmitan campañas, mensajes persuasivos de seguridad y cultura vial; puertos de carga; rediseño y nuevos servicios que respondan a las demandas y tendencias del mercado en constante cambio: adopción de medios de pago electrónico v el desarrollo de la Encuesta de Calidad y Satisfacción del Usuario desarrollada por la Red SIMUS, que recoge las mejores prácticas internacionales que evalúa de manera integral la opinión del cliente de transporte público, considerando más de 25 factores de calidad y que perfila y caracteriza al usuario, para la mejor toma de decisiones.
Pone en marcha el piloto denominado “Bus – Bici/Multipropósito”, el cual contará además de los servicios descritos, con la instalación de un portabicicletas en la parte frontal del bus, cuyo propósito es impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible de última milla que se integre con la red de transporte público de Bogotá/Región, así como generar mayor y mejores servicios a sus clientes, ofreciendo una opción de viaje adicional, mejorando la calidad de vida de las personas, desincentivando el uso del carro privado, aportar mayor flexibilidad a los viajes diarios de nuestros usuarios y aportar a disminuir los altos índices de congestión vial e incidentes viales.
Con estos objetivos, esperan asegurar su competitividad en el futuro con el más alto compromiso con la calidad y la innovación, que busca satisfacer las necesidades de movilidad de la población.
Portafolio de servicios:
Se cuenta con una flota de 98 vehículos distribuidos de la siguiente manera: 1 Bus Golden de 42 pasajeros, 5 buses de 45 pasajeros, 7 Busetones de 35 pasajeros, 39 micro buses de 19 pasajeros, 31 camionetas de 9 pasajeros que cubren las rutas Intermunicipales y 13 micros urbanas de 18 pasajeros con 1 taxi de 4 pasajeros que cubren las rutas Urbanas.
Rutas intermunicipales:
A nivel intermunicipal se cubren las siguientes rutas: Chia_Portal Norte vc, Chia Cota, Cota Mosquera vc, Cota Suba vc, Chia Guaymaral vc, Chia Cajica vc, Cajica Portal Norte vc y ¡ Zipaquira Gachancipa vc.
Rutas Urbanas:
A nivel urbano se cubren las siguientes rutas: Ruta circular, Ruta Chilacos, Ruta El caro pórtico, Ruta Bosques, Ruta Balsa pinos, Ruta Balsa juntas, ruta Peaje. Ruta Fonquetá, Ruta Samaria y Ruta Yerbabuena


