El transporte del futuro ya rueda en Chía: Valvanera 2030 entró en acción.

La empresa Transportes Valvanera, con una sólida trayectoria en el municipio de Chía (Cundinamarca), anunció la puesta en marcha del plan estratégico “Valvanera 2030”, un proyecto que busca modernizar la prestación del servicio público de pasajeros y fortalecer todos los procesos operativos y administrativos.

Carlos Antonio Flórez Torralba, gerente y representante legal de la compañía explicó que el programa abarca todas las áreas de la operación, con énfasis en la renovación de la flota y la incorporación de nuevas tecnologías. “Lo fundamental es la operación en la prestación del servicio, que es la razón de ser de nuestra actividad económica, junto con la modernización y el mejoramiento de la flota, ofreciendo tecnologías a bordo a nuestros usuarios”, señaló.

Entre esas innovaciones, la empresa incluirá conexión Wi-Fi en los buses multiservicios y permitirá a los pasajeros viajar con sus mascotas bajo condiciones de seguridad y comodidad. “Queremos que el usuario disfrute de un transporte moderno: acceso a internet durante el recorrido y la posibilidad de movilizarse con su mascota, porque sabemos que hacen parte de la familia”, destacó.

El proyecto también contempla una plataforma virtual de capacitación para conductores. “Incluimos una página web con una plataforma Moodle que garantiza que los conductores estén siempre a la vanguardia de la información y puedan acceder sin inconvenientes a las capacitaciones. De esta manera, se evita que pierdan espacios de servicio en ruta, lo cual permite mantener activa toda la flota y mejorar significativamente la prestación del servicio”, explicó el directivo.

En materia de sostenibilidad, Valvanera busca ser una empresa eficiente y respetuosa del medio ambiente. “La meta es ser una empresa sostenible, mejorando la eficiencia en la prestación del servicio, ofreciendo un mejor transporte a nuestros usuarios y siendo amigables con el medio ambiente”, afirmó.

Antes de iniciar la ejecución del plan, la compañía realizó una encuesta especializada con el apoyo de la firma internacional SIMUS. “Fue fundamental conocer a nuestros usuarios y no usuarios. La encuesta, única en su tipo en Colombia, nos permitió identificar que la modernización, las tecnologías y los pagos electrónicos son prioridades para ellos”, puntualizó.

Además, el proyecto recibió el aval de las Secretarías de Movilidad de Chía y Bogotá, lo que permitió innovar con el servicio de portabicicletas para fomentar la movilidad sostenible.

Con “Valvanera 2030”, Transportes Valvanera reafirma su compromiso con un servicio seguro, moderno y de alta calidad, alineado con las necesidades de la comunidad y los retos ambientales de la región.

Publicaciones Relacionadas